Dudas que pueden surgir
¿Qué significa velocidad progresiva 5-10?
En ocasiones cuando se habla de velocidad progresiva 5-10 no se sabe muy bien qué criterio elegir, si 5 ó 10; pues no es otra cosa que empezar con velocidad 5 siguiendo sin pausar para terminar el tiempo marcado con la velocidad 10, es decir, empezamos con 5 y mantenemos unos segundos sin quitar los dedos de la rueda hasta dejarlo en el 10 y que termine el tiempo programado.
Bajar los restos con la espátula hacia las cuchillas.
Cuando cortamos cualquier ingrediente suele aparecer por todo el vaso, sobrepasando por encima a las cuchillas que están al fondo del vaso. Se recomienda que cada vez que esto ocurre, normalmente en las recetas se dice, bajemos con ayuda de la espátula hacia debajo de las cuchillas, ya que si esto no ocurre no se sofreirán los ingredientes, porque se quedará el aceite por debajo de las cuchillas. Así que lo ideal es bajar todo por debajo de las cuchillas.
No cascar los huevos en el borde del vaso.
Nunca cascar los huevos en el borde del vaso. El vaso está apoyado sobre un mecanismo de la función de báscula. Es muy sensible y se puede desestabilizar, haciendo que nuestros platos no salgan como debieran, ya que el peso indicado en las recetas no coincidiría.
Cocinar al vapor (Varoma)
Cocinar al vapor sin presión es muy recomendable, los alimentos no entran en contacto con el líquido caliente, que al cocinar destruye una parte importante de la vitaminas, los nutrientes y los sabores.
Las verduras conservarán todo su color natural, y tendrán un sabor más intenso.
Los pescados y las carnes blancas resultarán más tiernas y jugosas.
Las recetas preparadas al vapor son sanas y permiten una cocina baja en grasas. Debido al intenso sabor de los alimentos cocinados al vapor, no necesitarán la misma cantidad de sal.
Cestillo y sus utilidades
- Hay veces que cuando estamos cocinando en modo varoma y no ponemos el cubilete, puede ocurrir que al cocer el líquido salpique por el bocal y nos ensucie la thermomix e incluso los azulejos o la superficie donde cocinamos; para evitar estas salpicaduras, apoyamos el cestillo en el lugar del cubilete, como tiene ranuras no alterará el modo de cocción que estamos usando, seguirá pasando el vapor a través de estas.
- También lo podemos usar como colador.
- Para cocinar por inmersión ingredientes que no queremos triturar o mezclar. Para sacarlo cuando está caliente usa la espátula introduciendo su muesca en el cestillo.
- Para cocinar pequeñas cantidades.
El Varoma, ese gran desconocido
Muchas personas que tienen la thermomix no han usado este complemento para sus platos. A veces lo confunden y piensan que es para calentar.
La cocina al vapor conserva todos los nutrientes y sabores de los alimentos, además es una forma de cocinar sin grasas.
Es muy fácil de usar, limpio y cómodo, no solo se usa expresamente cuando cocinamos al vapor, si no que mientras estamos cocinando cualquier otro alimento en el vaso, aprovechamos la energía para cocer en la bandeja del Varoma.
Hay muchas recetas como por ejemplo la merluza a la gallega, que mientras cocinamos las patatas en el vaso, en la bandeja se está haciendo la merluza.
En el Varoma cocinar pescado en papillote evita el desagradable olor que deja en nuestra casa.